Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

El Cuervo, Edgar Allan Poe

Saludos monsieur, madame!! Si en la entrada anterior compartía con ustedes las ilustraciones que el pintor Gustave Doré realizó sobre el poema de El Cuervo de Edgar Allan Poe, esta vez quiero compartir con ustedes el poema en sí publicado en Enero de 1845.  Para mí, este poema es símbolo de la belleza lírica, es el poema perfecto, sus palabras siempre resuenan en mi mente, una y otra vez... ¿Podré alguna vez vivir sin él? ¡Nunca más! El Cuervo Una vez, al filo de una lúgubre medianoche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, se oyó de súbito un leve golpe, como si suavemente tocaran, tocaran a la puerta de mi cuarto. "Es -dije musitando- un visitante tocando quedo a la puerta de mi cuarto. Eso es todo, y nada más." ¡Ah! aquel lúcido recuerdo de un gélido diciembre; espectros de brasas moribundas reflejadas en el suelo; angus...

Ilustrando a Poe

Saludos monsieur, madame!! Quiero dejarles con una serie de grabados que el pintor Paul Gustave Doré (1832-1883) realizó para ilustrar el magnífico poema de El Cuervo de Edgar Allan Poe . La info la he tomado de esta  fuente , y la recojo tal cual la exponen en dicha página, así que haré acompañar cada grabado con la parte del poema a la cual corresponde. Esta es la ilustración que abre el poema. Una vez, al filo de una lúgubre medianoche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia... ¡Ah! aquel lúcido recuerdo de un gélido diciembre, espectros de brasas moribundas reflejadas en el suelo... Angustia del deseo del nuevo día; en vano encareciendo a mis libros dieran tregua a mi dolor... Dolor por la pérdida de Leonora... La única, virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada. Aquí ya sin nombre, para siempre... Es un visitante a la puerta de mi cuarto q...

Aesthetic Perfection - All Beauty Destroyed

Saludos monsieur, madame!! Últimamente no puedo evitar sentirme seducida por los sonidos de esta excelente banda, Aesthetic Perfection , quizá porque son un fiel reflejo de los entresijos laberínticos de mi propia mente. Y es que descubrir una banda como esta siendo la primera canción en escuchar la que sigue es algo que, sí o sí, marca. Se trata de la canción All Beauty Destroyed , de su álbum del mismo nombre publicado en 2011. El vídeo es increíble, ¡disfrútenlo! Y aquí la letra: And everyone is so kind With the lies that they tell themselves 'Cause everyone is so blind To the truth that they're ugly inside When the mirror's laughing Time takes over You should know We're rotting away There's no Nothing left for me When all beauty's destroyed There's no Nothing left to see Once all beauty's destroyed And everyone is so torn Between truth and a false veneer Well no one wants to be alone in...

Remembranzas de mi antiguo blog

Saludos monsieur, madame!! No recuerdo bien qué andaba buscando por la red cuando me he topado con una imagen que tenía subida en un antiguo blog, en el primero que tuve, cuya dirección (que ya no existe) era forsaken-tears. La imagen es la que sigue: El título del blog era Memento Mori , aquella frase que me marcó considerablemente y que me va a acompañar el resto de mi vida, incluso cuando pinto, la firma que hago es un símbolo que representa esta frase. Todo esto surge porque esta imagen me la he encontrado en el magnífico blog de literatura gótica  El Espejo Gótico  donde le dedicaban una pequeña entrada para promocionar mi blog después de invitar a quienes quisieran a hablar de su blog.  Esto es lo que su autor dijo del blog: "Lady Ginny (por aquel entonces era así como firmaba, he cambiado mucho de nombre hasta que por fin me he sentido cómoda en este Virtizia Rose) es la primera en invitarnos al interior de sus dominios. Antes de permitir qu...

Eisoptrofobia y Jorge Luis Borges

Saludos monsieur, madame!! Padezco de eisoptrofobia, leve, pero lo padezco. Pero, ¿saben ustedes lo que es? La eisoptrofobia consiste en el miedo a los espejos, pero no tomados como objetos en sí, sino más bien es un miedo irracional (¿o no? ^^) a lo que pueda verse reflejado en su superficie, como si se trataran de puertas hacia otros mundos y se temiera ver algo que no sea de este mundo reflejado en el espejo. Y además a esto se puede añadir la sensación de sentirse observado a través del espejo, lo que puede incrementar la fobia a los mismos. En mi caso, odio los espejos por estos mismos motivos, tener un espejo en el baño no me importa porque es algo necesario, pero ninguno más. No soporto cualquier tipo de superficie que refleje, porque a veces tengo la sensación de que reflejan algo más que la realidad que veo a mi alrededor, y al no ser la primera vez que tengo alguna experiencia paranormal, cuanto más lejos tenga los espejos mejor. * * * * * En el título tam...

Romanticismo y siglo XIX: los Grandes Almacenes

Saludos monsieur, madame!! Hace tiempo que quería iniciar esta sección para dedicarla exclusivamente al Romanticismo como movimiento cultural y al siglo XIX como periodo en el que me hubiera gustado nacer (y ¿por qué no? poder codearme con los grandes de la literatura romántica). Pero, puesto que me ha tocado nacer ahora, una de las formas en las que puedo rendir tributo a este gran periodo es a través de esta sección. Así pues, vamos con ella... Y quiero empezarla con un documental sobre el origen de los grandes almacenes y los cambios que trajo consigo su desarrollo. Este documental lo echaron hace bastante en la televisión, y lo que pude ver me pareció muy interesante, tanto que me quedé con ganas de compartirlo con ustedes. Aquí lo tienen, espero que lo disfruten: Les dejo además, con un artículo relacionado con el tema que he encontrado mientras buscaba este documental. Pueden leerlo si pulsan en este  enlace . Greetings from the coffin

Mis ilustres inspiradores: Abby Sciuto

Saludos monsieur, madame!! Les quiero hablar de un personaje que me ha servido de inspiración tanto a la hora de crear mis propios looks y tomar ideas para creaciones joyeriles, como para conocer buena y nueva música. Les hablo de Abby Sciuto, la científica gótica que aparece en la serie NCIS. La serie en cuestión, se centra en un grupo de agentes especiales del Servicio de Investigación Criminal de la Marina, y en ese grupo nuestra Abby se encarga de analizar todas las pruebas que le llegan para descubrir al culpable. En ella, la actriz Pauley Perrette se caracteriza como Abby Sciuto tras una laaaarga sesión de peluquería, maquillaje y tatuaje, como se puede ver en el vídeo que les dejo a continuación: Ahora les dejo con algunos de sus looks; espero que a ustedes también les sirva de inspiración: Greetings from the coffin