Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Las mujeres de Lori Earley

Hace poco descubrí a la ilustradora estadounidense del surrealismo figurativo, Lori Earley y me enamoré de sus mujeres. De su languidez, de su belleza, de esa distorsión de la realidad al necesitar expresar sus sentimientos, según declara en su página web (que puedes visitar desde aquí ). Lori define sus pinturas como autorretratos de cada uno de los sentimientos que moran en su interior, combinados con toques victorianos y simbólicos, lo que crea una composición perfecta que me tiene absolutamente maravillada. Dejo ya de escribirte, y que sean sus obras las que hablen por sí mismas: Ella me recuerda a Tarja Turunen Gracias por leer, greetings from the coffin

El libro espejo de las brujas

Quería hablarte de una herramienta que me es muy útil en mi senda espiritual, pero que creo que también puede ser útil para la vida religiosa según sean tus creencias. Se trata de el " libro espejo " y supe de él gracias a Scott Cunningham . Antes de que te pueda decir qué es, permíteme compartir la definición de Cunningham : "Ahora mismo, tal vez cuando termine de leer esto, empiece un libro espejo. Se trata de un registro de su progreso en la Wicca. Registre todos sus pensamientos y sentimientos acerca de la Wicca, los resultados de sus lecturas, éxitos y fracasos mágicos, dudas y temores, sueños significativos -incluso asuntos triviales-. Este libro es solo para usted, nadie más debe leerlo. El libro es un espejo de su vida espiritual y es muy valioso para valorar su progreso en la Wicca y la vida misma. De este modo, cuando lo lea, usted se convertirá en su propio maestro. Observe las áreas con problemas y dé pasos para solucionarlos. He encontrado que la me...

Ministry of Magic

Hace ya unos años me dio por buscar música que sonara similar a la banda sonora de Harry Potter, porque me inspira y me ayuda a concentrarme, y quería ver si había más música de este estilo. No me topé con música instrumental, sino con el concepto de "Wizard Rock". Y como buena demente (o dementora ) inquieta lo investigué.  El Wizard Rock es un estilo de música surgido de entre los fans de la saga, los potterheads, que hacen sus canciones con temática pottérica. Cuando lo descubría me sentí como Harry al recibir sus primeros regalos. El caso es que en aquella época, apenas encontré grupos, pero hace poco, después de hacer un maratón de las películas con mi hermana-cuñada, me puse a buscar y encontré cosas muy interesantes. Hoy os dejo con "Ministry of Magic", que se ha convertido en mi grupo favorito de música pottérica y necesitaba compartirlo contigo. Podría escribir alguna cosas más sobre ellos, pero mejor te dejo que lo descubras... Snape vs. S...

Mi primer proyecto de lettering

Hace unos meses salió en las noticias un nuevo tipo de arte conocido como lettering. Por si no lo has escuchado nunca o no sabes exactamente de qué va, consiste en dibujar palabras o expresiones creando diseños realmente espectaculares. Y claro, ya sabes que amo y adoro las palabras, así que como bien imaginas se me abrió un mundo nuevo en el que experimentar... Hoy quería compartir contigo mi primer proyecto. Y como es natural en mí, pues no me voy hacia nada sencillo ¿para qué? XD Escogí una frase de "El guardián entre el centeno" que había leído por internet (aún no he leído esta obra) y me gustó bastante. He tenido que retocar un poco la luz de la foto para que se viera lo mejor posible, aun así perdóname por la baja calidad, pero no he conseguido otra cosa mejor. Tengo ya varias frases pensadas que espero poder irlas dibujando y poder compartirlas contigo... Gracias por leer, greetings from the coffin

Asunto: "Bullet journal"

Madrid, 17 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Creo que alguna vez lo he dicho, pero si es así lo vuelvo a repetir con orgullo: soy de esa clase de gente enamorada del mundo de la papelería y que es capaz de pasarse horas viendo vídeos de Youtube sobre el tema, imágenes de "studyblr" en Tumblr y buscando cosas de papelería en Amazon. Hace poco descubrí el concepto del "bullet journal", y tras ver vídeos y vídeos sobre el tema, decidí hacerme uno. Si no sabes lo que es, te recomiendo pasearte por el vasto y amable mundo de Youtube, pero grosso modo, podría decirse que es una agenda, un planificador que lo elaboras/decoras tú mismo. Para empezar sólo necesitas un cuaderno y un bolígrafo, y a partir de él vas construyendo tus propias secciones. Normalmente, recomiendan que el cuaderno sea cuadriculado, rayado o con puntitos, para que así sea más fácil dividir la hoja en apartados. Pero como siempre voy al revés que todos, elegí un cuaderno en blanco, aunq...

Asunto: "Mis pequeños one-eyed"

Madrid, 14 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Aún estoy un poco ojiplática porque mi madre me acaba de sugerir que podría hacer otro máster... ¡¡Otro!! No sé si alguna vez has visto la película "El Bibliotecario" pero tengo la sospecha de que, a este paso, voy a acabar igual que el protagonista... Mientras me recupero del susto, aunque por otro lado he de reconocer que ha despertado en mí el gusanillo de seguir estudiando, quería compartir contigo los bichillos que he ido haciendo desde hace tiempo y que no sé por qué aún no los había publicado en el blog. Me gusta llamarlos los "one-eyed", aun a riesgo de que suene a boy-band, pero como bien dice el nombre tienen solo un ojo y para mí es ahí donde reside su encanto. Sk-eye-leton Bunny Este es el primero que hice, cuando no tenía ni idea de coser o de hacer muñecos, simplemente lo vi en una foto y me puse a experimentar con fieltro, hilo y relleno, y este fue el resultado. A partir de él, dejé vo...

Asunto: "Escenas de Belchite"

Madrid, 11 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Voy a aprovechar mis entradas de días atrasados para traer aquí las publicaciones que tenía en los otros blogs (el artístico y el histórico). Estos días estoy preparando una entrada sobre mi visita a Belchite de hace dos años, pero quería traerte hoy una fotografía más "artística" que ya compartí en el otro blog: "Hay un después en la guerra, una ruina en la belleza" Gracias por leer, greetings from the coffin

Asunto: Queda prohibido

Madrid, 8 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Estas dos últimas semanas han sido un poco de locura y por eso he estado desaparecida en el blog, pero como tenía unas entradas programadas para esos días voy a hacer un poco de trampa con las fechas y así parece que he cumplido con mis obligaciones para con el blog ^^.  El otro día estuve en el hospital y en uno de los pasillos había colgados en la pared diversos mensajes muy positivos. Entre ellos, me encontré con parte del poema que ahora quiero compartir contigo. Me pareció precioso e inspirador, y no quiero perder la oportunidad de dejártelo por aquí, con el deseo de que te guste. Queda prohibido - Alfredo Cuervo Barrero - ¿Qué es lo verdaderamente importante?, busco en mi interior la respuesta, y me es tan difícil de encontrar.  Falsas ideas invaden mi mente, acostumbrada a enmascarar lo que no entiende, aturdida en un mundo de irreales ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza, la viole...

Asunto: Hablemos de Historia

Madrid, 5 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Una de las cosas que me solía ocurrir durante las clases en la carrera era venirme la inspiración. Una parte de mi cerebro seguía escuchando para tomar el apunte pertinente, mientras que la otra se iba a buscar palabras y a ver qué podía hacer con ellas. Así es como surgió este poema hace ya unos años, cuando el profesor empezó a divagar y yo, a jugar con mis palabras. Permíteme querido/a compartirlo hoy contigo. Hablemos de Historia Hablemos del silencio, hablemos de la Historia, pues muda es la conversación que mantenemos con su memoria. Hablemos del silencio del golpe de piedra con piedra, tomando conciencia y pensando, pensando en hacer y creando. Hablemos del silencio de la lucha entre espada y espada; aquí yace Hamurabi, allá Ramsés, en otra parte Platón, y Roma por doquier. Hablemos del silencio de la muerte de una lengua entre lenguas, del latín convertido en latines, de un ...

Asunto: Murdered: Soul suspect

Madrid, 2 de julio de 2016 Querido/a lector/a: Hace dos años recibí un correo con novedades para la Xbox, y entre ellas me topé con este videojuego que me atrajo muchísimo. Y hace unas semanas lo encontré bastante rebajado en el mercado de XboxLive así me hice con él sin pensármelo dos veces. Aquí te mando su tarjeta de visita: Pincha en la imagen para verla mejor Lo que más me atrajo fue su historia. Nos sitúa en la Salem actual, que se encuentra asolada por un asesino en serie conocido como "El Campanero". Cuando el personaje protagonista, Ronan O'Connor, está a punto de atraparlo se convierte en otra víctima más de este asesino y entra en una especie de purgatorio. Para poder ascender al cielo, deberá (y nosotros con él) resolver su asesinato, resolviendo asimismo el caso de El Campanero. Para añadir más dificultad al asunto, en momentos puntuales nos veremos atacados por demonios que intentarán arrastrarnos al infierno. Con estas premisas ¿cómo no ...