Ir al contenido principal

Cuando los cuadros hablan: El Grito

Saludos monsieur, madame!!

Cuando hablamos de Arte a nuestra cabeza viene toda una terminología compleja que no responde más que a esa necesidad patológica de tenerlo todo absolutamente etiquetado. No imagino a cualquier artista pintando de una determinada forma solo para poder ser etiquetado dentro de un estilo o de otro; obviamente, de una forma o de otra, todos somos hijos de nuestro tiempo, y aun así, lo importante es lo que cada artista quiere transmitir y lo que el espectador consigue recibir. Por mi parte, he estudiado algo de Historia del Arte, pero mis conocimientos en absoluto pueden equipararse a los de alguien que haya estudiado esa carrera; por ello no pretendo disertar aquí sobre técnica, color, ni cualquier otro parámetro observable en una pintura o una escultura; para mí, el Arte es, por encima de todo, sentimiento, un medio de conocer nuestra propia alma a través de las emociones que nos evocan las piezas que observamos.

Y en base a esta perspectiva voy a hablar sobre aquellas obras que más me emocionan. Quiero empezar hablando de mi cuadro favorito: El Grito, de Edvard Munch. Aunque es imposible no tenerlo en mente, nunca está de más ver una nueva imagen de él XD


Pintado en 1893, se considera una de las obras cumbres de Edvard Munch (1863 - 1944) y del movimiento expresionista en el que se enmarca. Hay una copia de este cuadro colgada en la pared de mi habitación, y muchas han sido las horas que he pasado observándolo. Siempre despierta el mismo sentimiento en mí, el de la comprensión.

Para mí la belleza de este cuadro reside en que es capaz de acongojar mi alma. A pesar de su simbología "oficial", la cual según he leído simboliza a un hombre moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial, cuando lo observo, en mí solo se plantea una afirmación; para entenderla basta con hacerse las siguientes preguntas:

¿Por qué no pensar que se trata "simplemente" de un grito de ayuda, tan solo audible por aquellos que ven más allá de sus propios problemas y desean de una forma sincera y altruista ayudar a los demás, a aquellos que, como el protagonista del cuadro, lo necesitan de verdad? Al fondo del cuadro se observan otras dos figuras, quizá sean ellas del tipo de personas incapaces de sentir el dolor ajeno; y por ello el protagonista se vuelve hacia el espectador, ¿será capaz de encontrar a alguien que sí pueda oir su dolor?

Y ante eso, la única afirmación que me inspira es "Sí, yo puedo oírte. Ahora déjame saber tu dolor y apóyate en mí para ayudarte"

Y a vos, ¿qué os inspira su mudo grito?
Greetings from the coffin

Comentarios

  1. Acercarte a la historia de este cuadro es hacerlo a la vida del autor, un hombre que estuvo sumido en constantes depresiones, que tuvo una vida bastante gris y que quedó apesadumbrado ante las muertes de varios de sus familiares.

    Creo que es de esos cuadros atemporales por su fuerza visual y por lo que representa.

    Desde luego a los japoneses les encanta este cuadro, sale en casi todos los animes XD.

    Es de mis cuadros favoritos, aunque también me quedo con El Vampiro, del mismo autor, una auténtica belleza ;).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que este es uno de esos cuadros que o lo amas o lo odias, pero no hay termino medio... En cualquier caso, como mencionas el cuadro de El Vampiro, es también precioso, otra joya visual...

      Me atrevo a decir que es del dolor y de la tristeza de donde surgen el arte más bello y conmovedor... pero en estas entradas, lo que quería era dejar a un lado lo que sería la parte más técnica e histórica del cuadro y del pintor, y querer expresar más lo que me inspiraba...

      Para mí es Arte aquello que consigue conmoverme, por lo tanto, lo considero algo subjetivo y ¿por qué no animar a los demás a manifestar lo que para ellos es arte y qué cuadros, esculturas consideran arte?

      Besos y gracias por comentar!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...