Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

El Castillo de Otranto

Saludos monsieur, madame!! Hoy es el día, hoy es el día, hoy es el día... de escribir la reseña terrorífica siguiente la excelente iniciativa de  Inés y sus libros . Elegí para participar la novela El Castillo de Otranto, que sin duda alguna se encuentra entre mis favoritas. Así pues, vamos con la reseña... WALPOLE, H., El Castillo de Otranto , Alianza Editorial, Biblioteca de Fantasía y Terror, Madrid, 2008. La novela se centra en el castillo de Otranto, un lugar imaginario que estaría situado en la Italia medieval. La historia se inicia con la boda del hijo de Manfred, actual regente del castillo, pero ante la tardanza del novio por acudir a su cita en el altar, deciden enviar unos criados a sus aposentos. Al llegar al patio observan con espanto el cadáver descuartizado de Conrad, el novio, que se halla bajo un yelmo gigantesco de procedencia desconocida. ¿Quién se encuentra detrás de este crimen atroz? ¿De dónde ha salido ese yelmo? ¿Quién es el joven campesin...

La historia de Halloween

Saludos monsieur, madame!! Esta noche es la noche más escalofriante del año, celebramos Halloween!! pero ¿cuál es el origen de esta festividad? La palabra Halloween proviene de una evolución de la expresión inglesa All Hallows'Eve (Vísperas de Todos los Santos) y se usa por primera vez en el siglo XVI. Las raíces de la fiesta se remontan a la festividad celta del Samhain, en la que se celebraba tanto el fin del verano como el fin del año. Los celtas pensaban que en esta última noche del año, los espíritus de los muertos podían salir de sus lugares de reposo  para apoderarse del cuerpo de los vivos en intentar resucitar. Además, los muertos también se dedicaban a maldecir a los vivos, pedirles alimentos e incluso les hacían conjuros si no accedían a sus peticiones. De ahí es de donde viene la expresión de "Trick or Treat" (truco o trato), es decir, "o me das algo o te hago una travesura." Para hacer frente a esta fantasmal invasión, los vivos decor...

Nail art del domingo: Creepy Pumpkin

Saludos monsieur, madame!! Como en esta semana que entra nos toca celebrar nuestra fiesta favorita, Halloween, el nail art de este domingo tiene que estar necesariamente relacionado con tal festividad. Así que, con un esmalte naranja y con otro de color negro he hecho lo siguiente... Por cierto, en la siguiente les he puesto el pincel que uso para las decoraciones de las uñas, como ven es un pincel ya muy viejo y para cosillas de estas me vale ^^ El nail art consiste en pintar la uña de naranja y después ir haciendo diversas caras de calabazas. Para remarcar el que sea una calabaza y no una simple cara, he dibujado dos líneas curvas que van de arriba a abajo como dibujando los surcos de la calabaza. Ahora lo podrán ver mejor: Greetings from the coffin

Celldweller - The Last Firstborn

Saludos monsieur, madame!! Hoy quiero dejarles con una canción del grupo norteamericano de música electrónica e industrial Celldweller . Se trata de "The Last Firstborn" y aparece en su disco Celldweller . Y como siempre les dejo la letra :P, que la disfruten!! Oh man, I can't believe That you did what they said You did and to this day I've still gotta say that in My mind I question it I wish I knew what you had Meant before you went And left me wondering to Just an echo of your voice Listen... Listen... Listen... Listen... Now I wait to take my turn to bleed Like a kid playing with a razorblade And wonder if I have the balls at all Or am I gonna be afraid Where are you? What do you think? 'Cause I'm not sure when Knocking at death's door If I will be welcome in Or be left alone outside. I hear the sound of a heart From the shadow in the dark Waiting for the poison to hit its mark (Li...

Cuando los cuadros hablan: La Esperanza

Saludos monsieur, madame!! Cuando estuve en la exposición de William Blake y los artistas británicos me enamoré de este cuadro, me parece que es de una belleza exquisita sobre todo por la simplicidad de su composición. Se trata de La Esperanza de George Frederic Watts, pintada en el año 1886 dentro del estilo del Simbolismo. En este óleo sobre lienzo, Watts describe a la Esperanza como una mujer ciega, sentada sobre un globo y tocando una lira con todas las cuerdas rotas salvo una. La Esperanza , G. F. Watts Precioso, ¿verdad? Imbuída de romanticismo, en esta obra alegórica Watts abandona la tradicional representación de un ancla como símbolo de la esperanza, y en su lugar muestra a una muchacha cuya venda pretende representar el estado anímico en el que se encuentra. Además, la tonalidad de los colores, la pose de la muchacha parecen representar una melancolía asentada sobre un globo similar al globo terráqueo... De ahí que un autor contemporáneo a Watts señalara q...

Outfits del domingo

Saludos monsieur, madame!! Esta vez traigo fotos con las ropas puestas. Tengo que decir que estos días he estado un poco pachuchilla, además de que estoy hasta los topes de trabajo con el TFM (espero terminarlo a tiempo XD) así que tampoco he salido mucho... En fin, espero que les guste!! LOOK 1: LOOK 2: Por si no se aprecia bien, llevo un pantalón pirata con unos leotardos negros y las mismas bailarinas que en la foto anterior... Es que cuando iba por la calle la gente se me quedaba mirando los pies y yo creo que era porque pensaban que iba descalza o algo así... LOOK 3: Y esto es todo por hoy... Por cierto, sé que no soy guapa pero es que en las fotos tiendo a salir criminalmente horrible, así que no me tengan muy en cuenta el careto :P Greetings from the coffin

DIY: Sarubobo

Saludos monsieur, madame!! El Sarubobo es un amuleto japonés con forma humana, aunque sin rostros, y generalmente de color rojo. Tradicionalmente las abuelas (que como siempre hacen de todo XD) las hacían como muñecas para los nietos y para las hijas atraían los buenos matrimonios y familias. El Sarubobo, cuya traducción literal sería "bebé mono", está asociado a tres deseos: - Protección contra cosas negativas. - Un hogar feliz y una buena pareja. - Dar a luz fácilmente. Aunque en la actualidad aparecen sarubobos de distintos colores, cada uno asociado a una cuestión particular. ¿Y este rollo para qué?, podrán pensar. Pues viene a que el otro día buscando manualidades para preparar alguna cosilla en Halloween dí con este  tutorial  para hacer saubobos, que no sabía lo que era hasta ese momento, y me parecieron tan monos que hoy me he decidido a hacer uno... En mi caso, he usado una tela con motivos musicales para hacer el cuerpo del sarubobo, porque ¿qué ...

ASP

Saludos monsieur, madame!! Si recuerdan en esta  entrada  ya les hablé de una de las mejores canciones del que es uno de mis grupos favoritos, quizá el que más se acerque a la denominación "mi grupo favorito" :P, ASP . Pues bien hoy quiero dedicarles la entrada para presentarles este grupo de una forma más detallada. Su fundación se remonta al año 1999 en Alemania y su música puede enmarcarse dentro del Gothic Metal, Gothic Rock y el Industrial Metal. El nombre de la banda, ASP , responden a las iniciales del cantante, del que musicalmente hablando se puede decir que estoy totalmente enamorada...  Los componentes del grupo son los siguientes: Alexander Frank Spreng - cantante Andreas Gross "Tossi" - bajo y voz en vivo de fondo Sören Jordan - guitarra solista Lutz Demmler - guitarra Ha tenido varios integrantes desde su fundación hace más de diez años, pero he seguido la formación que aparece actualmente en su  págin...

William Blake (1757 - 1827). Visiones en el arte británico

Saludos monsieur, madame!! Este martes mi novio y yo fuimos a la exposición sobre William Blake y sus influencias que tiene lugar en el CaixaForum desde el 4 de Julio hasta el 21 de Octubre. En ella se concentraron un total de 74 obras entre grabados, acuarelas, pinturas al óleo y dibujos de este artista junto con obras de artistas posteriores influenciados por su obra.   Como siempre vamos al revés de todo el mundo (que ir a favor es muy aburrido :P) empezamos la exposición por el final, es decir, viendo los cuadros de aquellos artistas sobre los que había ejercido una marcada influencia y viendo después los años de Blake como pintor. Tonta de mí, preparé mi cámara para hacer todas las fotos que pudiera para el blog, olvidándome de llevar una libretita por si me surgía algo que deseara apuntar. Así que cuando llegamos allí, vi que no se podían hacer fotos, y ni siquiera pude apuntar las obras que más me emocionaron.   Por suerte, guardé en la memoria dos cuadros qu...

Nuevo premio!!

Saludos monsieur, madame!! De nuevo he de dedicar una entrada para compartir un nuevo premio que me ha otorgado mi queridísima  Bathory Doll . Esta es la imagen del premio: Y estas son las REGLAS : - Nominar a 10 seguidores que más apoyen su blog con sus comentarios y más. - Hacer 5 preguntas que le interesen. - Nombrar quién le otorgó el premio. Como he señalado anteriormente, el premio me lo ha otorgado Bathory Doll, así que ahora voy a responder a sus preguntas: 1.- ¿Cuál es la última película que has visto? El Imperio del Fuego , que la echaron el otro día en la tele y la estuvimos viendo. No estuvo mal XD. 2.- ¿Te gustan los gatos? Sí, aunque siempre he preferido más los perros, de hecho en mi casa siempre hemos tenido perro... 3.- ¿Cuál es tu canción favorita? Uy, esta es una pregunta muy difícil, ains, no sabría decirte una en concreto, pero voy a señalar "Bitter Ashes" de Nox Arcana . 4.- ¿De qué color tienes los ojos? De un marrón caob...

Nail Art del domingo: Cardiograma

Saludos monsieur, madame!! Este domingo toca un nuevo nail art; pero a partir de ahora he decidido que no voy a explicar cómo lo he hecho, me siento un poco estúpida al hacerlo y además me imagino que con las fotos que pongo ya se pueden hacer una idea de cómo va el diseño que he hecho... Este nail art se llama "cardiograma" así que ya se pueden imaginar por donde van a ir los tiros :P; para hacerlo he usado estos dos esmaltes: negro y turquesa, ambos del H&M. Y el resultado es el que sigue... Espero que les guste!! - travesura realizada -