Ir al contenido principal

SAO y una de Miyazaki

Aunque vaya con algo de retraso, porque estos últimos días de la semana han sido un poco caos entre los cursos de verano que estoy haciendo, ir de compras y visitas al médico... Pero como se puede hacer un poco de trampa con las fechas, pues les traigo el jueves reseñero.


Kyary Pamyu Pamyu - Ninja Re Bang Bang





Título: Sword Art Online. Temporada 1
Director: Tomohiko Ito
Año: 2012
Género: Acción, Ciencia Ficción, Fantasía, Romance
Episodios: 25

Sinopsis. Sword Art Online (SAO) es un nuevo videojuego de realidad virtual que acaba de salir al mercado; la novedad es que usa un casco llamado NerveGear que permite a los jugadores controlar sus avatares con sus cuerpos reales. Cuando aquellos jugadores que se han conseguido hacer con el juego entran en él, se dan cuenta de que no pueden salir. Pronto aparecerá el creador de SAO que informará a los jugadores de que para poder salir del juego deberán derrotarlo, pero todo aquel que muera en él, morirá también en la vida real.

* * * * *




Título: Sword Art Online. Temporada 2
Director: Tomohiko Ito
Año: 2014
Género: Acción, Ciencia Ficción, Fantasía, Romance
Episodios: 25

Sinopsis. Un año después del evento en SAO, Kirito el gran protagonista y vencedor del juego, es contratado por Kikuoka para investigar otro juego de realidad virtual llamado Gun Gale Online, pues hay un asesino llamado Death Gun que está liquidando a los mejores jugadores. A partir de aquí la cosa se irá complicando y personajes del pasado volverán a entrar en escenas.

* * * * *

En general me parece una serie interesante, con un buen planteamiento que incluso da un poco de envidia por el hecho de poder jugar con realidad virtual. Así que lo dicho, el argumento está muy bien y el desarrollo está también aceptable; e incluso la música es increíble, sinceramente es de lo mejor de la serie. 

Pero sí que le encuentro algunas cosas negativas, sobre todo el tema del romance. Me parece que sobra o que si hubieran reducido los capítulos lánguidos destinados a ver cómo el prota y la prota se dan sus muestras de cariño la serie hubiera sido mucho mejor. Es más a veces parecen ser capítulos de relleno que no hacen sino alargar la serie.

Por otro lado, el argumento flojea a veces, ya que en el caso de la primera temporada la parte final creo que se exagera demasiado; y en la segunda temporada hay como una trama principal que se acaba a mitad de la temporada y luego se inicia una segunda parte que se hace un poco larga y pesada.

En definitiva es una serie que me gustó, y me gustó mucho porque creo que tanto la idea como ciertas escenas, las batallas de Kirito sobre todo o Sinon ya en la segunda temporada, ofrecen escenas muy buenas y por las que merece la pena verla.

* * * * *


Título: Tonari no Totoro (Mi vecino Totoro)
Director: Hayao Miyazaki
Año: 1988
Género: Cotidiano, Fantasía

Sinopsis. En este retrato de la vida rural japonesa, Miyazaki nos presenta a un padre universitario que se muda al campo con sus dos hijas para estar más cerca del hospital en el que se recupera su esposa. Pronto las niñas entrarán en contacto con los "duendecillos del polvo", aprendiendo así que hay criaturas que no todos pueden ver y decidiéndose a encontrar al rey del bosque, Totoro.

* * * * *

Esta es una película de esas que la tenía en mi lista de pendientes, hasta que me dije que había llegado el momento de verla. Así que me hice con ella y la vi en versión original, pues creo que sobre todo el anime hay que verlo con las voces originales. 

Es una película que hay que ver al menos una vez en la vida,  realmente preciosa aunque a veces he de reconocer que no aguantaba a la niña pequeña, pero bueno eso son cruzadas mías personales XD. El caso es que es de esas pelis que emocionan, que remueven algoo dulce en nuestro interior, con personajes tan simpáticos como los Totoro o el Gatobús (¿quién pudiera subir en él?).

Además se hace entretenida y divertida; de hecho cuando terminó me quedé un poco como "¿ya?"; no sé quería que fuera más larga para seguir compartiendo sus aventuras y ver más travesuras del Totoro grande. Si tienen la oportunidad de verla y no lo han hecho, de verdad que se la recomiendo; y si ya la han visto, vuelvan a dedicarle otro momento de su vida...

Gracias por leer,
Miss N'deMentius

Comentarios

  1. Sword Art Online no la he visto pero la peli de Totoro si y la verdad es que también me caían bastante mal las niñas pero es que soy así XD La peli es bonita pero está el rumor de que en realidad es una peli bastante siniestra con un fondo trágico... me lo contó mi hermana y me rompió un poco las esperanzas... pero bueno, al igual me la veo otra vez tranquilamente ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre SAO está muy interesante menos cuando se pasan con las escenas o capítulos romanticones pero por lo demás a mí me pareció muy chula la idea que propone.
      Sospecho que nos vamos a llevar bien por el tema de las niñas (muajajah)... Vaya, ya me dejas con la intriga de cuál seré ese fondo trágico, creo que te voy a estar dando la vara virtualmente hasta que me lo cuentes ^^

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...