Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

De Verne y mis viajeros

Son 20.000 palabras de susurros al oído, es la vuelta a mi cuerpo en ochenta miradas, es un viaje al centro de mi alma.

La Ley de las heridas

¿Conocéis esa situación cuando os hacéis una herida en la mano, en el codo o en la rodilla y todos los golpes que os dais después van a esa herida? ¿Sí? ¿Lo habéis sufrido? Pues ahora imaginaos la herida en el corazón.

A Volante de Tordesillas

Hacía mucho que no participaba en una manifa y la de ayer me devolvió las ganas de seguir luchando para cambiar las cosas... Cada uno sabe cuáles son sus mejores armas para combatir, y en mi caso, creo poder decir que es la poesía. No escribo solo para desahogarme, sino para denunciar todo lo que veo en el mundo y me duele, y por ello, hace unos años sentí la necesidad de escribir por Volante, aquel bello toro que fue asesinado por los monstruos de Tordesillas. Hoy quería compartir con vosotros aquella poesía que le escribí (con permiso de Lope y Violante). A lo mejor hoy no la hubiera escrito de esta forma, pero me niego a retocarla, esta poesía surgió así de aquella herida, de aquella pluma impotente con la esperanza de clavarse en el corazón de algún monstruo... Un soneto me manda hacer Volante, ya como espíritu de una vida arrancada, que ha sucumbido tras ser lanzada la última lanza del matón matante. Tradición abominable de tortura, ¡no es arte! ver cómo reduc...

Me llaman...

Creo que Belleza se debió de enfadar conmigo por mi estado temporal de total ausencia de sentimiento que sufrí este lunes . Desde entonces ha estado abofeteando mi alma con dosis de extrema belleza de una forma tan salvaje y brutal que siento dolor en el pecho. Como Mägo de Oz, he visto venir un cuerpo de mujer (algún día os tengo que hablar de esto) hacia mí para susurrarme al alma lo más bello: una entrada en un blog y una pintura exquisita y una poesía hecha canción, una canción que se adhiere al alma, que la estruja con su belleza... Me gustaría poner vuestra mano en mi corazón para que sintierais como se estremece, como se mece, como se retuerce al ritmo de las palabras que le penetran violentamente... Por eso hoy callo yo y dejo que ese poema hable con la preciosa voz de su autor. Os dejo la letra debajo del vídeo para que podáis deleitaros con ella y os aviso que es rap, pero os animo a dejaros estremecer por las palabras, por la acertada melodía que la acompaña y por l...

De miedos y sentimientos

¡Deshoja tus miedos!, que solo quede el corazón de los sentimientos.

No siento nada

Y cuando aún las lágrimas son ríos de lava que desgarran los ojos, derriten el alma, ya no siento nada, no siento nada. Y cuando ya las lágrimas son manantiales de agua que sanan los ojos, restauran el alma, aún no siento nada, no siento nada.

El Lobo negro

Cuenta una leyenda india que una noche un anciano cherokee conversaba con su nieto sobre la batalla que tiene lugar en el interior de cada persona. Le dijo que dentro de cada uno de nosotros se libraba una batalla entre dos lobos: el lobo negro es malvado, violento, lleno de ira y agresividad; y el otro, el lobo blanco, es todo bondad, amor, alegría y compasión. El nieto le preguntó que cuál de los dos ganaría la batalla. Y el abuelo respondió: "Aquel que tú alimentes". No sé si es porque soy Capricornio y los Capri tendemos a hacernos daño con nuestros propios pensamientos que alteran la realidad, o porque soy PAS y cualquier pequeño detalle nos puede sentar o bien como una flecha cupidesca de felicidad o como si nuestro corazón caminara por un suelo de alfileres, pero el caso es que todo empezó con una conversación el pasado martes. Hace tiempo conocí a un chico por facebook con el que compartía interés por el paganismo y la espiritualidad. Hablamos de vez en cuand...

St. Marien und St. Nikolai Friedhof

Desde hace unos años, a medida que he podido visitar cementerios, necrópolis, y entrar más en contacto con la muerte a través de la Historia, ha ido creciendo en mí la sensación de que me llevo mejor con los muertos que con los vivos. Me parecen menos egoístas y egocéntricos, menos dañinos, más agradecidos y me dan muchísimo menos miedo que los vivos... Para mí ir a un cementerio es más que ir a un lugar de reposo en el que apreciar la sutil belleza de estatuas devoradas por Natura, es pasar un tiempo con aquellos nombres en lápidas que descansan allí, como si fuéramos colegas que quedamos de vez en cuando para contarnos nuestras cosas, ponernos al día y despedirnos con un cálido "¡hasta la próxima!". Todas estas sensaciones se han multiplicado desde que la muerte se convirtió en mi tema de investigación por excelencia, sobre todo ahora que investigo sobre el olvido en la muerte, y he tomado mayor conciencia de lo bonito que es recordarlos. Así que sirva esta nueva secci...

En el principio fue el Papel

Pero no cualquier papel ^^. Lo bueno de tener insomnio y la mente hiperactiva es que mientras no puedes dormir tu mente maquina, divaga y termina teniendo revelaciones. Dos, en concreto. Andaba yo pensando en que tenía pendiente escribir aquí una entrada sobre mis últimas compras de papelería en Ebay y quiso visitarme el dios Nabu para transmitirme sus mensajes (estoy convencida de que fue él, que para eso es el dios mesopotámico de la sabiduría y la escritura, y porque hemos perdido las buenas costumbres, que si no este buen dios tendría que ser nuestro patrón de las papelerías). Y claro ¿qué clase de persona sería si no las compartiera con vosotros? Mirad qué mono el dios Nabu, stylus en mano y sobre su colega serpiente-dragón 1ª Revelación Mirad como suena: "BUFFET LIBRE EN PAPELERÍA" ¿Que no molaría tener esto al menos una vez al mes? Y con eso lo dejo todo dicho. 2ª Revelación La segunda revelación me vino al pensar en cómo sería el lugar al que fue...

Premio One Lovely Blog Award

Tsukko me ha dado permiso para coger este "premio" de su blog y responder las preguntas que plantea, que en realidad era lo que me molaba ^^. Aun así, os dejo las reglas y todo lo demás para que lo tengáis presente. Reglas: Agradecer al blog que te nominó Nominar 11 blogs Contestar 11 preguntas Crear 11 preguntas 1.- Una canción que te ponga enferma La verdad es que tengo una noción bastante subjetiva de lo que es la música: solo concibo como música toda aquella que me hace sentir, y la que no, para mí no es música. Así que no hay una canción como tal que me ponga enferma, pero no soporto el "ruido" del reggaeton, de las discotecas y del 99,9 % de lo que se escucha en verano y en las radios (el 0,1% que me gusta es de Rock FM y emisoras así ^^). 2.- Una canción que despertaría a un muerto Edwyn Collins , A girl like you . Sin duda. Cada vez que la escucho, siento en mi cuerpo la necesidad de bailarla con cierta sensualidad, no me pue...