Ir al contenido principal

La Edad de la Belleza

unca entenderé ese rechazo a la belleza surcada de un rostro anciano. Como tampoco he entendido nunca ese afán por ocultar los signos de la edad. Como tampoco he podido entender nunca por qué a las mujeres no se nos debe preguntar por nuestra edad. ¿Está mal visto tener la misma edad o incluso más que el hombre que nos pregunta? ¿No podemos sentirnos orgullosas del paso de la vida por nuestra piel? ¿Hemos de conservarnos jóvenes hasta la muerte para ser aceptadas?

Siempre he pensado que la vida es el mejor maquillaje que se planta sobre nuestro rostro, que la belleza más viva es la que ganamos con el paso del tiempo. Por eso siempre me he sentido más ligada a las figuras ancianas, no solo en la ficción, sino también en las leyendas y, por supuesto, en la mitología. Los dioses ancianos son siempre con los que mejor relación tengo, e incluso venero a la Diosa en su rostro de anciana con auténtica pasión, mientras que sus otros rostros apenas me transmiten alguna sensación.

Es más, hubo una mujer anciana que me cautivó. Ella era menuda, delgadita, muy poquita cosa a decir verdad, con el largo pelo blanco recogido en una coleta sin apretar. Llevaba un vestido sencillo, el típico que suelen llevar las mujeres ancianas más sencillas, de colores azul oscuro y rosa. Parecía una nota discordante en aquel cruce entre José del Hierro y Misterios. Solo una calle nos separaba. Y sin embargo, ella decidió mirar hacia donde estaba yo, y yo miré hacia donde estaba ella. Y no pude despegar mis ojos de ella hasta que crucé, dejé de mirarla para saber dónde iba a poner mis pies, y cuando levanté la mirada para buscarla, había desaparecido. 

Nunca supe cómo la había podido perder de vista, y nunca más he vuelto a cruzármela. Pero su recuerdo sigue en mi. "¿Y por qué?" podrán preguntarse ustedes, "¿qué tenía de especial aquella mujer anciana tan sencilla para que me dejara esta marca?". Mi respuesta es sencilla y a la vez, difícil de explicar. No solo vi a una mujer...

Sentí en ella a la Diosa.

De repente, ese cruce dejó de ser un simple cruce de calles y se convirtió en una experiencia mágica; el calor del verano desapareció, y en su lugar noté la calidez del abrazo de la Diosa; y mis ojos no pudieron dejar de bañarse en la sabiduría que emanaba aquella pequeña mujer. 

Este es uno de los recuerdos más bonitos que tengo y hoy quería compartirlo con ustedes. Hoy que es unos de estos días en los que nos obligan a aparentar tantas cosas (o lo intentan), y la juventud es una de ellas.

Gracias por leer,
greetings from the coffin

Comentarios

  1. algún día conseguiré escribir una entrada en mi blog que suene seria, como tú... ;^; me refiero a que me gusta como escribes~

    si que es verdad el drama que hay con lo de cumplir años, las arrugas y demás, a mi las arrugas me dan igual, eso quiere decir que no soy un robot y tengo expresiones, sonrío, lloro, me preocupo... ser humano, vamos
    aunque lo del maquillaje tampoco me parece mal porque cada cual lo usa porque quiere (en mi caso, cuando los granitos deciden venir todos de golpe por la regla)

    eso de la Diosa no te voy a mentir pero no lo entiendo muy bien, aunque tiene que ser bonito encontrar ese tipo de sensación
    bye~~

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja ¡Muchas gracias por tus palabras! Me alegro de que te guste cómo escribo ^^

      ¡Ay! Si ha sonado que estoy totalmente en contra del maquillaje, no es así para nada. Cada uno es libre de pintarse la cara como quiera, al fin y al cabo es otra forma de arte. Lo que sí te digo es que me entristece que sea para parecer más joven y renunciar a su edad natural...

      Y lo de la Diosa, no sabría cómo explicártelo. Fue ver a esa mujer, y sentirla como si no fuera humana, como si fuera la Diosa personificada, como si no pudiera decirte si fue real, tangible o no...

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...