Ir al contenido principal

Nos vamos al teatro

Saludos monsieur, madame!!

El pasado 28 de Abril mi novio y yo fuimos al teatro a ver Los Miserables. Es cierto que hubo un musical sobre esta obra de Víctor Hugo que se estrenó en el Teatro Lope de Vega de la Gran Vía, y me hubiera encantado ir a ver este musical, pero los precios elevadísimos de las entradas unido al actor que hacía el papel protagonista me echaron para atrás.

Víctor Hugo ha sido desde siempre uno de mis escritores favoritos (me es imposible quedarme con uno solo XD) y no poder ver su obra llevada al teatro me dejó una pequeña espina clavada. Lo bueno, es que casi por sorpresa dimos con esta otra representación que se estaba realizando en el Teatro Victoria, así que casi sin pensarlo fuimos a verlo.


La representación la llevó a cabo una compañía cubana llamada Máscara Laroye y el reparto cuenta con nombres como Nelson Javier, Rey Montesinos, Esther Vega, Montse Piedro, Joelle Zilberman, entre otros. 

Esta es la compañía que se encargó de llevar al teatro la historia de Jean Valjean, un hombre condenado por robo que acaba saliendo de la cárcel pasados diecinueve años. La cárcel le ha vuelto desconfiado e insensible, hasta que se se cruza en su camino Monseñor Myriel, que le hace creer en una segunda oportunidad. Tras este episodio, Valjean reconduce su vida, aunque siempre estará amenazado por la presencia del inspector Javert, afanado en llevar de nuevo a Valjean a la cárcel. Todo ello ambientado en un París revolucionario.

Tengo que decir que al principio creí que iba a tratarse de un espectáculo moderno y experimental, de esos que me resultan tan horribles, pero no, me llevé una grata sorpresa. Creo que estuve prácticamente las dos horas que dura el espectáculo con la lagrimilla a medio asomar (es que me emociono muy fácilmente) y me pareció fabuloso cómo en un escenario tan pequeño y con tan poco decorado consiguieron recrear cada uno de los escenarios en los que se desarrolla la acción de la obra. 

Además me gustó mucho uno de los detalles, y es que para las cartas que se iban enviando los distintos personajes se hacía una especie de danza  mientras el/la que había mandado la carta aparecía en uno de los lados del escenario y recitaba en voz alta el contenido de la carta. Me pareció un detalle muy bonito. También me sorprendió el tema de la música, ya que escogieron piezas de la banda sonora de Sherlock Holmes (de la primera película de Robert Downey Jr) y de la Casa de las Dagas Voladoras (que es una de mis películas favoritas). Me sorprendió bastante la banda sonora de esta última, fue como una doble emoción entre Los Miserables y La Casa de las Dagas Voladoras :3 Otro punto a su favor fue que no solo se servían del escenario, sino que también usaban los pasillos, y eso visto desde donde mi novio y yo nos sentamos, esto es, al final del todo, estuvo muy bien, porque además pudimos ver toda la acción perfectamente.

Si hay algo negativo que destacar es que uno de los actores tenía un acento cubano muy marcado, y claro, chocaba un poco oír un revolucionario francés con ese acentazo, pero bueno, tampoco voy a echar abajo la representación por ese tema. Lo que sí que vi más negativo es que uno de los momentos musicales pusieron un rap; cuando pusieron piezas de las bandas sonoras no desentonaban, pero el rap rompió toda la armonía...

Quitando eso, la obra fue genial, la representación magnífica y 100% recomendable. No sé cuanto tiempo estará en escena, pero el presentador (ese que tan amable te insta a que no hagas fotos, ni vídeos y que apagues el móvil) dijo que llevan ya un año y medio con esta obra, así que no sé cuanto más le quedará...

Y dicho esto, me voy despidiendo ya con una foto de lo que quedo de las entradas... Siempre me gusta guardarlas, es como un bonito recuerdo de los lugares que he visitado, pero en este caso al comprarlas por Internet, imprimirlas en un cajero de Caja Madrid y entregarlas en la entrada del teatro, lo que quedó fue esto (de las dos entradas):


Sniff, sniff...

Greetings from the coffin

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...