Ir al contenido principal

El Castillo de Otranto

Saludos monsieur, madame!!

Hoy es el día, hoy es el día, hoy es el día... de escribir la reseña terrorífica siguiente la excelente iniciativa de Inés y sus libros. Elegí para participar la novela El Castillo de Otranto, que sin duda alguna se encuentra entre mis favoritas. Así pues, vamos con la reseña...


WALPOLE, H., El Castillo de Otranto, Alianza Editorial, Biblioteca de Fantasía y Terror, Madrid, 2008.

La novela se centra en el castillo de Otranto, un lugar imaginario que estaría situado en la Italia medieval. La historia se inicia con la boda del hijo de Manfred, actual regente del castillo, pero ante la tardanza del novio por acudir a su cita en el altar, deciden enviar unos criados a sus aposentos. Al llegar al patio observan con espanto el cadáver descuartizado de Conrad, el novio, que se halla bajo un yelmo gigantesco de procedencia desconocida.

¿Quién se encuentra detrás de este crimen atroz? ¿De dónde ha salido ese yelmo? ¿Quién es el joven campesino que parece tener alguna que otra respuesta? Y lo que es más importante, ¿significa esta muerte el inicio del cumplimiento de una profecía que recae sobre el castillo? La muerte y la profecía son los desencadenantes de las locuras, los hechos fantasmagóricos e inexplicables y las muertes que se sucederán a continuación. Pero conocerlas ya es cosa de ustedes...

Considerada la novela que inicia el género gótico, esta obra escrita en 1764 se me antoja una de mis favoritas de este género. Escrita a partir de una pesadilla que tuvo Walpole, es una de esas novelas que se podría leer del tirón; es más la propia novela hace que tengas que avanzar un poquito más por los sobresaltos y sustos que sufren los personajes de vez en cuando. 

Además vamos a ser espectadores de cómo los personajes van evolucionando siempre teniendo presentes tanto la profecía como el propio castillo, que va a ser un personaje más de la novela. Es interesante destacar el lenguaje que emplean unos y otros, pues destaca el lenguaje culto de los personajes nobles frente al lenguaje popular de los sirvientes, que en ocasiones puede resultar incluso gracioso.

A medida que nos adentramos en la novela, se nos hace imposible no sentirnos identificados o sentir cierta predilección por algunos de los personajes, que sufren las locuras creadas por el castillo y que, en algunos casos, son sometidos a auténticas injusticias y barbaridades, cosa que llegaremos a sentir y lamentar. Sin embargo, si hay que señalar algún aspecto negativo es que quizá el final pueda ser algo predecible, pero la agilidad de la trama hace que ni siquiera nos percatemos de ello.

En definitiva se trata de una novela que mezcla un castillo embrujado, visiones fantasmagóricas, muertes inexplicables, locuras con terribles consecuencias, momentos en los que se les encogerá el corazón, que harán las delicias de aquellos amantes de este tipo de novelas, aunque sin esperar pasar un miedo abrumador.

Anímense a leerlo y para ayudarles a ello, les dejo con el primer párrafo:

Capítulo primero

Manfred, príncipe de Otranto, tenía un hijo y una hija; esta, hermosísima doncella de dieciocho años, se llamaba Matilda. El hijo, Conrad, tres años meno, era un joven enfermizo, apocado y poco prometedor; sin embargo, era el favorito de su padre, el cual nunca mostró síntomas de afecto por Matilda. Manfred había concertado el matrimonio de su hijo con Isabella, hija del marqués de Vicenza. Esta había sido ya entregada por sus tutores a Manfred con el fin de que la boda se celebrase en cuanto lo permitiera el débil estado de salud de Conrad. La impaciencia de Manfred por llevar a cabo la ceremonia no había pasado desapercibida entre su familia y sus vecinos...

El resto es cosa de ustedes!

Greetings from the coffin

Comentarios

  1. Tiene muchos puntos para ser una gran novela de terror. Sin duda has hecho una buena elección.
    Gracias por participar.
    ¡Feliz Hallowenn!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es una novela que de un miedo que no puedas dormir pero sí que consigue crear una atmósfera de sobresaltos que a mí, personalmente, me parece deliciosa XD
      Gracias a ti por darnos esta oportunidad!!
      Y aunque sea un poco tarde, Feliz Halloween!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...