Ir al contenido principal

El mundo de los sueños

Esta entrada va nuevamente dedicada de forma especial para Tsukko que me dijo en la anterior entrada que le interesa el tema de los sueños, y como hoy quiero hablarles de ellos, aunque más en concreto de algunas de sus alteraciones, pues ahí queda esa dedicatoria.


Nightwish † Sleepwalker

Desde pequeña siempre me ha interesado el mundo de los sueños, me preguntaba por qué soñábamos lo que soñábamos, y si tendrían alguna explicación o razón de ser. Ello me empujó a hacerme en cuanto pude con un libro de interpretación de sueños. Mi fascinación creció cuando a edades tempranas me hice también con uno de los tomos de The Sandman de Neil Gaiman, mucho antes de que pudiera estudiar mitología en el instituto, y vi que la Muerte y el Sueño eran hermanos.

Ya en mitología aprendía que Hipnos y Tánatos, eran dioses menores del sueño y de la muerte, respectivamente, ambos considerados hijos de Nyx, diosa primigenia de la noche. De esta forma, me preguntaba qué relación había entre la vida, la muerte y el sueño, y sobre todo, cuál era la importancia del sueño, qué papel jugaba en todo esto.

A medida que he ido leyendo libros sobre espiritualidad, dioses paganos y religión pagana, he aprendido que los sueños no solo reflejan alguna parte de nuestro subconsciente, sino que también es uno de los medios por el que nuestros dioses, guías espirituales y demás criaturas (principalmente del plano astral) tratan de comunicarse con nosotros. Así que decidí llevar un Diario de Sueños, gracias a lo cual, cada vez recuerdo mejor los sueños y me permite volver a ellos para introducirme en sus posibles significados.

Sin embargo, también hay momentos en los que el sueño se introduce en la realidad y crea situaciones confusas y a veces algo terribles. Estas situaciones, que me tocan de lleno, son llamadas alucinaciones, y pueden ser hipnagógicas o hipnopómpicas.

Las primeras son un tipo de alteraciones ya sean, visuales, auditivas o táctiles, que se producen en el paso del estado de vigilia al estado de sueño, es decir, en ese momento de somnolencia justo antes de caer rendidos podemos ser testigos de alguna visión. En cambio, las hipnopómpicas son aquellas que se producen cuando pasamos del sueño a la vigilia en mitad de la noche.

Mi experiencia con estas alucinaciones ha sido a veces aterradora, otras, ya por la costumbre, simplemente me paraba a verlas hasta que desaparecían y otras intentaba tocarlas porque no sabía exactamente que eran.

Y es que al principio, cuando empezó a sucederme sobre todo en las calurosas noches de verano, me despertaba en la noche y veía cosas, objetos imposibles que flotaban en el aire, se movían o se dirigían hacia mí y en un momento dado desaparecían. Mi primera impresión, una vez me recuperaba del susto, era pensar que se trataba de algún tipo de fantasma, que se manifestaba de aquella manera. Por ello, una noche después de sufrir una alucinación de estas, cogí una grabadora e hice unas preguntas, alguna de las cuales obtuvieron su respuesta; por lo que pensé, que en efecto se trataba de algún espíritu, o quizá fuera mi guía espiritual, es algo que nunca sabré.

Sin embargo, poco después me leí el libro Retrum de Francesc Miralles, y en él si mal no recuerdo, comentaban algo sobre este tipo de alteraciones del sueño. Así que me puse a investigar y descubrí que lo que yo sufría no eran más que estas alucinaciones; en mi caso, principalmente se trataban de alucinaciones hipnopómpicas visuales, aunque últimamente también estoy teniendo hipnagógicas auditivas y algunas están durando más de lo habitual.

En estas alucinaciones he visto casi de todo, desde un gato negro, hasta una columna con adornos vikingos que flotaba por el aire, pasando por un montón de lana que se movía girando y formando una enorme telaraña, o un mono con platillos semejante al de la caja de música de El Fantasma de la Ópera, o un monstruito muy mono con unos ojos enormes que me miraban fijamente...

Y ustedes, ¿sabían de estas alucinaciones?, ¿han sufrido alguna vez alguna de ellas?, ¿qué opinan de los sueños?

† NdM †

Comentarios

  1. No sabía nada sobre eso de las alucinaciones, yo me dedico más bien a intentar entender mis sueños con ayuda de un libro, pero ahora sabiendo lo que son, creo que sí he tenido, y un tanto inquietantes... como de niños que creí que eran fantasmas y que me dieron un buen susto u.u

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la verdad es que estoy contigo, antes creía que eran fantasmas o algo de eso, pero después de leer sobre estas alucinaciones, creo que es más posible que sean estas en realidad... Suerte con tu interpretación de los sueños, espero que seas una experta ^^

      Gracias por el comentario!

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...