La Rueda del Año es el nombre con el que se conoce el calendario de festividades seguido tanto por lo wiccanos como por los seguidores de otras religiones neopaganas. Entre las celebraciones realizadas se encuentran los esbats (o esbatarios), en las que se celebra y se honra a la Luna llena, como símbolo de la Diosa; y los sabbats (o sabatarios) ligados al ciclo de la naturaleza y al paso de las estaciones; estos sabbats son los que quedan representados en la Rueda del Año. Por lo tanto, mientras que los esbatarios están ligados a la luna, los sabatarios lo están hacia la energía solar. Asimismo, la Rueda del Año cuenta la relación entre el Dios y la Diosa, de la cual se conservan diversas variaciones según los mitos. La que aquí os voy a recoger está basado en el libro de Scott Cunningham, "Wicca. Una guía para la práctica individual" , y emplearé los nombres celtas por los que se conoce a cada fiesta, si bien puede recibir otros nombres: Yule, ca. 21 Diciembre ...