Ir al contenido principal

Reseña: Life is Strange


Título original: Life is Strange
Fecha de lanzamiento: 29/01/2015 (Episodio 1)
Plataforma: Xbox 360
Género: Aventura Gráfica
Jugadores: 1

De qué va. Life is Strange nos mete en la piel de Max Caulfield, una joven de 18 años que regresa a su Arcadia Bay natal para estudiar Fotografía en la Academia Blackwell. El juego está dividido en cinco episodios habiendo salido el último el pasado 20 de octubre:
  • Episodio 1: Chrysalis
  • Episodio 2: Out of Time
  • Episodio 3: Chaos Theory
  • Episodio 4: Dark Room
  • Episodio 5: Polarized
Todo empieza con Max avanzando como puede hasta el faro de Arcadia Bay bajo una tormenta, cuando llega allí es testigo del tornado que está a punto de destruir la ciudad. En esos momentos se despierta y se da cuenta de que solo ha sido un sueño y que se había quedado dormida durante la clase de fotografía. Poco después cuando va al baño para mojarse un poco la cara, entra un alumno con una pistola y al discutir con una chica termina matándola. En el momento de sobresalto, Max hace un movimiento con la mano y regresa otra vez al momento en el que se despertó en la clase de fotografía. Empieza a ser consciente de que puede retroceder en el tiempo y cambiar las cosas a su gusto, sin pensar realmente las consecuencias eso puede acarrear.

* * * * *

Me animé a probarlo porque me había descargado gratuitamente el primer episodio y me apetecía descansar un poco del Skyrim. Siempre me han gustado las aventuras gráficas, así que le di una oportunidad. Y no me arrepiento en absoluto.

El sistema de juego es bastante sencillo, pues se trata de pulular por los escenarios, que son bastante reducidos y hasta que no se acaba la acción en un determinado escenario no se puede pasar al siguiente; además de hablar con los personajes que nos encontramos en ellos.

Las conversaciones que tengamos son muy importantes, pues nos irán saliendo distintas opciones para responder (y a medida que vayamos retrocediendo en el tiempo también podremos incorporar nuevas respuestas para desvelar nuevas informaciones) y nuestra forma de comportarnos en las mismas influirá en el desarrollo de la historia.

La historia en sí es apasionante, pues poco a poco nos vamos introduciendo en un auténtico thriller en el que nos veremos obligados a ir desvelando los secretos de los principales protagonistas de Arcadia Bay hasta conseguir hallar la verdad oculta tras la desaparición de una joven. Pero el hecho de que sean nuestras propias decisiones las que intervienen en el juego hace que nos metamos más en él y creedme cuando os digo que los acontecimientos no dejan indiferente a nadie, que hay momentos en los que te quedas ojiplática y pensando "What the fuck?" y lo único que puedes pensar es que el juego es increíble.

Todo ello acompañado por unos gráficos sencillos pero brutales, y una música que me ha enamorado a pesar de no ser del estilo que hoy por hoy habría pensado que me encantaría. Además cuenta con un minijuego y es el de coleccionar fotografías  (que para eso se supone que estamos estudiando Fotografía) en los diversos escenarios. 

Una vez hecho el modo historia, podremos volver a aquellos escenarios en los que nos hemos dejado alguna foto sin realizar, pero no podremos cambiar las decisiones que hayamos tomado; bastante tenemos con poder retroceder en el mismo momento y dar la respuesta o hacer la acción que queramos, pero una vez hecho ya hay apechugar el resto de la historia.

Lo mejor. La historia, ver cómo todos los elementos que os he comentado anteriormente se combinan en una perfecta armonía para crear un relato apasionante en el que cuando parece que se llega a una conclusión te das cuenta de que no es más que la punta del iceberg, un iceberg oscuro, sombrío y sádico, cuyo final te dejará sin aliento.

Lo peor. No hay nada malo, el juego en sí es increíble. Sí me gustaría destacar que el juego está en inglés, pero en inglés de jerga y con tacos; así que a veces hay alguna cosa que no se pilla bien o das una respuesta pensando en un significado y al final es otra cosa lo que dices.

Os dejo con el enlace a su página web y el trailer:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...