Ir al contenido principal

St. Marien und St. Nikolai Friedhof

Desde hace unos años, a medida que he podido visitar cementerios, necrópolis, y entrar más en contacto con la muerte a través de la Historia, ha ido creciendo en mí la sensación de que me llevo mejor con los muertos que con los vivos. Me parecen menos egoístas y egocéntricos, menos dañinos, más agradecidos y me dan muchísimo menos miedo que los vivos...

Para mí ir a un cementerio es más que ir a un lugar de reposo en el que apreciar la sutil belleza de estatuas devoradas por Natura, es pasar un tiempo con aquellos nombres en lápidas que descansan allí, como si fuéramos colegas que quedamos de vez en cuando para contarnos nuestras cosas, ponernos al día y despedirnos con un cálido "¡hasta la próxima!".

Todas estas sensaciones se han multiplicado desde que la muerte se convirtió en mi tema de investigación por excelencia, sobre todo ahora que investigo sobre el olvido en la muerte, y he tomado mayor conciencia de lo bonito que es recordarlos. Así que sirva esta nueva sección como homenaje a los que ya fueron.

* * * * *

Aunque recupere aquí (si pincháis aquí abajo la etiqueta de "cementerios" podréis ver las anteriores entradas) los cementerios que ya compartiera, quería empezar revisitando con vosotros el cementerio de Berlín que visité hace ya siete años...

Recuerdo que no sé muy bien cómo, pero conseguimos llegar allí. Más que nada porque preguntábamos a la gente donde había un cementerio y solían mirarnos con cara rara. Así que después de dar varias vueltas, conseguimos dar con este que está situado en el distrito berlinés de Pankow.















Creo que las imágenes hablan por sí solas de la belleza del lugar, a pesar de que en aquella época estaba enamorada del filtro en blanco y negro de mi cámara... Me encantó poder pasear por allí, porque me encantan ver cementerios con Natura, es como asistir al teatro en el que se está representando la obra de la vida, la muerte y el renacimiento...

Sin duda, algún día volveré a Berlín, se me quedaron cosas por ver, y cuando buscaba el nombre de este cementerio encontré otros dos que necesito visitar.

Gracias por leer,
greetings from the coffin

Comentarios

  1. Qué sitio tan... sobrecogedor. Quizás lo que le da ese aire tan especial es que parece estar en medio de un bosque. Me gusta especialmente la estatua de la mujer rodeada de árboles, es como si la completasen.
    Aunque me guste la decadencia que da que se vea medio abandonado, me chirrían las pintadas. Sé que son inevitables, pero... No sé, más valdría que esa panda de ególatras pintasen solo algo que mereciese minimamente la pena ver xDD
    Visitar cementerios solo por admirarlos es algo bastante infravalorado, cosa que es una pena, porque hay verdaderas obras de arte. En Vigo, por ejemplo, hay una estatua con tres ángeles en la entrada. Cada uno representa a una de las hijas del escultor, que murieron en una epidemia en el siglo XIX si no recuerdo mal. Quién sabe, quizás le saque una foto algún día y hable de ello en el blog...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que ese es uno de sus encantos ¿verdad? quiero decir que estaba lleno de árboles como si fuera un bosque y de repente si te fijabas bien alrededor de los troncos había diversas lápidas, pequeñas y grandes tumbas... Como bien dices, es como si arropasen las estatuas...

      Y estoy completamente de acuerdo contigo en todo: tanto en las pintadas (al final hay que agradecer que solo pintaran el muro de fuera) como en el tema de las visitas a cementerios.

      Me encantaría ver esa estatua de Vigo XD. Espero algún día poder verla en directo, pero mientras estaría genial leerte sobre ella ^^.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Eliminar
  2. Tiene una pinta maravillosa ese cementerio, seguro que disfrutaste un montón mientras paseabas por su sobrecogedor silencio. O al menos eso espero: que fuera silencioso, que la gente ya no respeta nada.

    Desde hace años no puedo ni ver las esculturas angelicales de los cementerios, por cierto. Si no sabes por qué... simplemente es una cosa que tienes pendiente. No tengas prisa, ya lo verás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que era silencioso sí, de hecho grabé un vídeo mientras paseaba por él, y apenas había nadie, así que solo se nos oye a la chica con la que iba y a mí ^^.

      Ya me has dejado con la intriga... ¿Es algo que ya lo tenía que saber, es algo que has dejado caer en tu blog o en los comentarios que me has dejado? Aisn, qué angustia ^^.

      Aunque bueno yo ahora tengo una relación amor-odio con los ángeles, pero las esculturas de los cementerios, independientemente de la criatura que representen, me son hermosas XD.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Eliminar
  3. La verdad es que las fotos se ven preciosas, me encanta la verja y los árboles aunque las pintadas pues no tanto... ¿Y eso con las columnas dóricas qué es exactamente? Es lo que más me ha llamado la atención (aparte de la especie de catedral gótica XD)
    Me encantaría poder ir a un sitio así para pasear con tranquilidad, me gusta mucho esa paz que se respira y en efecto los muertos dan menos miedo que los vivos (aunque el fantasma de un psicópata tiene que dar miedo). Bueno, coñas aparte, me gusta que hayas compartido estas fotos y esa pequeña reflexión, ya no me siento tan rara queriendo ir a cementerios XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo no lo recuerdo, pero creo que era un mausoleo, que el cementerio este estaba plagado de ellos, y algunos eran realmente preciosos XD.
      Jajaja no sé yo qué dará más miedo si el fantasma de un psicópata o el psicópata en sí ;P En el fondo somos un pequeño grupito que disfruta de ir a cementerios a encontrarnos con esas otras personas ^^

      ¡Gracias por comentar! *.*

      Eliminar
  4. Si te gustan los cementerios (ya no soy la única rara a la que le gusta visitarlos xD) te iba a llamar mucho la atención uno que vi en un pueblo de Portugal; si recuerdo el nombre, te lo diré. La cosa era que el cementerio eran una especie de mini-panteones con ventanas y puertas normales y corrientes, de cristal también, y los ataúdes estaban dentro, no bajo tierra si no colocados encima de unas baldas, y se podían ver a través de los cristales. Me pareció cuanto menos curioso.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Waaawww!! Se me han iluminado los ojillos leyéndote ^^ Espero que te acuerdes y si no, bueno, pues indagaré algo por el mundo de internet a ver si lo descubro, porque sí tengo que visitarlo XD

      ¡Un saludo y gracias por comentar!

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...