Ir al contenido principal

Molina de Aragón

"Ya mi pena dolorida,
es tan terrible y fuerte, 
que la vyda [será] por muerte,
y la muerte havrá por vyda."
~ Cancionero de Estúñiga

Me vas a perdonar (imploro), pero hoy vengo con una entrada repleta de fotos. Y es que el jueves pasado me fui con mis padres y mi perro a visitar el castillo de Molina de Aragón y sus alrededores, en Guadalajara, y hoy quería compartirlo contigo.

Athos en plena (in)acción
Pero antes, y con la compañía de Athos, déjame hablarte un poco de la historia de Molina de Aragón. Se trata de una villa medieval, que fue señorío independiente y tuvo su protagonismo a lo largo de la historia, ya que también fue centro de carlistas.

Parte de la ciudad actual desde el castillo
El recinto amurallado original fue construido por los Lara entre los siglos XII y XIII, y en la parte más alta del cerro se sitúa el castillo, donde entramos directamente al patio de armas. Cabe decir que se puede visitar con perros, siempre y cuando estos vayan atados.

Castillo de Molina de Aragón
La puerta de acceso fue reconstruida y adaptada por los carlistas para la guerra del siglo XIX, así como algunas de las torres sufrieron sus remodelaciones. En el interior del patio, pudimos ver un aljibe islámico del siglo XI. Como se pueden visitar las torres, nos subimos a la primera a la derecha de la entrada (la Torre del Homenaje) y ya tuvimos bastante ^^.

Desde la Torre del Homenaje se ve la Torre de Aragón
Patio de armas
Fuera del castillo (y no soy capaz de recordar si también fuera del recinto amurallado) quedaban los restos de un barrio identificado como judío:

 
Después de esta visita, cuya entrada costaba 3 euros por persona y cabe decir que la chica que nos atendió allí era realmente maja, fuimos a comer a una zona apta para ello en el Parque Natural del Alto Tajo. Fue una maravilla comer allí, porque estábamos rodeados de buitres que estaban alimentando a sus crías y se les oía pedir comida.

El superzoom de mi cámara me permitió capturar el momento
Y por la tarde nos fuimos al Barranco de la Hoz, atravesado por el río Gallo, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de la Hoz y hay una serie de miradores increíbles. Te dejo con unas vistas del Primer Mirador:




En esta última imagen te he marcado el río y la carretera como punto de referencia para que veas desde donde se inicia la subida a los miradores. Creo recordar que la mujer de la taquilla de Molina nos dijo que eran 400 escalones de subida. Aquí, detalles del segundo mirador:



En este, había una pequeña cueva que me recordó mucho a Indiana Jones, de hecho había una parte en la que tuvimos que agacharnos para pasar y yo iba diciendo "solo el penitente pasará" ;). Y aquí está ya el tercer mirador, es el más alto de todos y queda bastante resguardado, por lo que no se ve desde abajo:


El primer mirador visto desde el tercero
Para terminar quería dejarte un detalle del río, al que bajamos después de nuestra aventura por los miradores para refrescarnos un poco. Como puedes ver, aunque la foto no le hace justicia, es un rinconcito precioso:



Esta última foto, es del patio interior del Santuario, que está justo pegado a la roca y crea un efecto muy bonito. Espero que te hayan gustado las fotos, y ya me dirás si lo conocías o si te animas a visitarlo.

Gracias por leer,
greetings from the coffin

Comentarios

  1. Excelente esntrada te agradezco por permitirme conocer lugares tan hermosos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por pasarte por aquí para descubrirlos conmigo ^^. Me alegro de que te haya gustado. ¡Abrazos!

      Eliminar
  2. La verdad es que no lo conocía pero por lo que ibas contando podría ser mi pueblo perfectamente XD Vale, no tenemos castillo pero sí una torre islámica reconstruida por los carlistas en el XIX, cuando vengas te haré la visita guiada si quieres XD
    ¡Y también río y buitres! pero miradores tampoco... Qué vistas. Bueno, se ve que te gustó la excursión, me alegro y espero que lo disfrutaras ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja ¡vale! me apunto a esa visita guiada por tu pueblo, alrededores, ríos y buitres ^^.
      Ya te digo las vistas, y qué ejercicio se hace hasta allí :) Por supuesto que disfruté, siempre que hago alguna visita de este tipo me lo paso genial ^^

      Eliminar

Publicar un comentario

Deje un comentario inmediatamente si le viene bien, y si no le viene bien déjelo igualmente XD

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...