Ir al contenido principal

Exposición: "Terror en el laboratorio: de Frankenstein al Doctor Moreau"

"No ha habido una sola gran invención,
desde el fuego al vuelo,
que no haya sido tildada de insulto
a algún dios"
~ J.B.S. Haldane

ste fin de semana he podido asistir a varios eventos que hoy le quiero contar en varias entradas. El primero de ellos es la exposición sobre Frankenstein en la Fundación Telefónica. Como amante de la obra de Shelley y enamorada de la Criatura, no quería perdérmela aunque haya tenido que esperar al último día, casi, para verla ^^.

Esta exposición celebra el 200 aniversario de la reunión de Mary Shelley con su hermanastra, su marido, Lord Byron y Polidori en la Villa Diodati, donde se propusieron el reto de escribir una historia de terror, dando lugar al moderno Prometeo. Con este escenario como fondo, la exposición aborda diversos temas de la ciencia ficción que vieron por primera vez la luz en el siglo XIX y lo hace a través de un recorrido por el cine y la literatura.


Además, se encuentra dividida en tres grandes bloques: autómatas, dobles y monstruos, en los que se analizaban seis obras de la literatura, y se acompañaban con instrumental y elementos de la ciencia real del XIX y principios del siglo XX. En el bloque de los autómatas, nos acercaron a las obras de E.T.A. Hoffmann -El hombre de la arena- y Auguste Villiers de L'Isle-Adam -La Eva futura-. Pero también a películas con Metrópolis.




El bloque de los dobles estaba destinado al Extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson y El Hombre Invisible, H.G. Wells.



Y en el bloque de los monstruos, nos acercaron al Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley Wolfstonecraft y nos llevaron a La Isla del Doctor Moreau, de H.G. Wells.




Entre las piezas que acompañan a estos carteles, paneles sobre las novelas, y fotogramas de las películas, uno de los que más me llamó la atención fue este carro para transportar cadáveres usado entre los siglos XIX y XX, en serio, es genial.

Y también había otras cosas como estas:

Modelo anatómico de madera, de 1920

Modelos anatómicos e instrumental de veterianaria
Y no quisieron dejar de lado el merchandising que despertaron todas estas obras, ofreciendo una buena muestra de figurillas de los personajes a los que acompañamos a lo largo de la exposición:

En definitiva, me encantó la exposición, no solo por la temática, que me fascina, sino también por la elección de las obras y la forma en la que estaba organizada, con unos detalles muy cuidados como los paneles en los que se exponían las piezas que se asemejaban a un laboratorio del terror, que tantas veces hemos visto o leído.

Espero que la haya podido visitar y si no, al menos, espero que le haya gustado acompañarme en esta entrada.

Gracias por leer,
greetings from the coffin

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oráculo Luces y Sombras

"Porque este oráculo no es como los otros:  es para los solitarios y los que se encuentran perdidos, los que tienen el corazón roto y los huérfanos e inadaptados" ~ Lucy Cavendish Hace ya algunos años que trabajo con este oráculo y hoy por fin me he decidido a dedicarle una entrada (que lo merece). Antes que nada, decir que me hice con él a través de Amazon que, como buena tienda, sabe lo que suelo buscar y me hace muy buenas sugerencias. Este oráculo, como el otro que ya te presentara , es de Lucy Cavendish. Pero ¿quién es esta mujer? Es una bruja blanca que trabaja con los reinos elementales y celestiales. Para ella, la magia es como un credo que necesita practicar diariamente para considerarse parte integrante de la naturaleza. Es además una bruja clásica que adora leer, escribir, escuchar e interpretar música, además de organizar talleres. Si quieres saber más de ella, te animo a que visites su página web . En este caso, la ilustración de las cartas corr...

Giveaway!!

Saludos monsieur, madame!! Esta es la sorpresa de la que les hablaba ayer, ahora que por fin he conseguido terminar el Máster... ... quiero celebrarlo con ustedes celebrando un nuevo giveaway, pero no se preocupen que no les voy a enviar mi Trabajo Fin de Máster ni nada relacionado con él (XD). En este giveaway les quiero "agasajar" con tres regalitos sorpresa, ya saben que yo prefiero que lo sorteado sea un sorpresa ya que considero que así hace más emoción (o eso espero ^^). Las condiciones para participar en el concurso son las siguientes:  - Todos aquellos que participen deben ser seguidores del blog, ya que es una manera de celebrar con todos aquellos que llevan conmigo desde hace tiempo y con todos aquellos que quieran sumarse de nuevas. - Por favor, sientánse libres de hacer toda la publicidad que quieran en sus respectivos blogs, páginas, perfiles, etc. etc. (se agradecerá muy mucho ^^) - Para participar, deberán responder a las siguie...

Japan Weekend Madrid 2016

¡Al final sí pude ir! ^^ Así que hoy me toca hacer una especie crónica del día friki del domingo... Se celebró en el pabellón 9 del Ifema, el que estaba más alejado de la entrada. Cuando entramos nos dieron un marcapáginas con publicidad sobre una página web con info sobre estos temas. Parece interesante, así que si os hace podéis pulsar aquí y os llevaré directamente ^^. Mis fotos de aquel día son malísimas, lo sé y tampoco es que hiciera muchas (saqué la cámara la final del todo y dimos una pequeña vuelta para sacar alguna que otra foto). El sitio era enorme y tengo la sensación de que a cada vuelta que dábamos por allí aparecían nuevos stands... Tuve que hacerle una foto a este, aunque los focos hicieron de las suyas, pero necesitaba tener una foto del megacartel de Shingeki no kyojin ... Me sorprendió (gratamente) la cantidad de stands de particulares e ilustradores que había porque tenían cosas muy chulas y muy interesantes (creo que es la vez que más he visto ...